Después de varios intentos meses atrás, incluso algún año diria yo, me he decidido volver a jugar con el agua y congelar su movimiento. En las primeras versiones, me fallaba la puesta en escena ya que no disponía del material adecuado, y aún así conseguí alguna foto que ya me indicaba que no estaba desencaminado. Como todo, lo más valioso de aquellos intentos fueron las lecciones aprendidas, y muchos meses después he ido haciendo acopio de mis nuevas necesidades: una pecera pequeña, unas cartulinas de colores que harán las veces de fondo, unas pinzas para sujetar las cartulinas a la pecera, un embudo que hará de mecanismo de goteo, y una buena iluminación (yo me he fabricado una artesanal con 3 bombillas de consumo de alta potencia).
Al margen del material para construir el escenario, necesitaremos nuestro equipo fotográfico, obvio!! Para este nuevo reto yo emplee el 300mm f/5.6, tripode y el mando a distancia. Os recomiendo que empléis un objetivo macro o tele para tener poca profundidad de campo y que la gota y su rebote tengan un tamaño considerable frente a un fondo desenfocado; al emplear estos objetivos tenemos que ser muy precisos con el enfoque, para ello emplee el enfoque manual y me ayudé previamente de un hilo que dejaba caer del embudo y que me servía de referencia a la hora de enfocar. El modo de disparo lo configuré en modo ráfaga.
Otro aspecto a tener en cuenta es la velocidad de disparo, cuanto mayor, mejor y más nítida aparecerá la gota, sus rebotes y la corona que forma, sin embargo debéis llegar a un compromiso con el ISO necesario para que no sea muy elevado 1000-1250, manteniendo una apertura de f/5.6 y una velocidad de 1/2000 -1/2500 es una configuración suficiente y dependerá de vuestras condiciones de luz.
A parte de fotografiar el efecto de dejar caer un gota en la pecera, podéis probar a tirar frutas (fresas, kiwis y naranjas) y congelarlas en el momento que se introducen en el agua de la pecera.
Os he ido poniendo en el post algunos ejemplos conseguidos, suponen una mejora sustancial sobre mis primeras pruebas, pero aún así, algunas siguen siendo una «casi foto» (en mi terminología significa que es una foto que a pesar de ofrecer un resultado bueno no es magnífica y aún hay margen para mejorarla!!).
Prometo que habrá más intentos!!
Juego fantástico!
Me gustaMe gusta
Gracias!!
Me gustaMe gusta