El pasado puente de mayo, tuve la oportunidad de visitar una de las zonas más bonitas, y calurosas dicho sea de paso, de España; me refiero al Cabo de Gata en Almería.
Aunque la motivación principal del viaje era aprovechar unos días de relax, no tuve más remedio que sacar la cámara y rendirme ante la belleza de uno de los geoparques volcánicos más impactante del Mediterráneo, y por supuesto de sus aguas cristalinas.
:: El Viaje ::
Asentamos el «campamento base» en un cortijo (Los Malenos) cerca de Aguamarga, buen sitio y cuya ubicación permitía luego visitar pueblos como Carboneras, Aguamarga, San José, Las Negras, Boca y Pozo de los Frailes y Cabo de Gata.
Playas: Monsul, Genoveses, Los Muertos, El Playazo, Cala El Plomo
Dónde comer: La Villa, Casa Pakita y la Gallineta
:: Las Fotos ::
Hay infinidad de miradores y playas espectaculares, pero me pareció especialmente pintoresco los alrededores de El Playazo, además pude disfrutar de una bonita puesta de sol, y de sus correspondientes hora azul y dorada.
Aprovechando la arquitectura local de molinos y atalayas existentes, me aventuré también a sacar alguna foto nocturna; aunque tengo que reconocer que fue una pena no haber sido capaz de sacar esas mismas fotos con fondos más estrellados, entre otros motivos, la luna llena que había esos días me cegaba la bóveda celeste.
En este sentido, tuve que aplazar mis pruebas para sacar vias lácteas, ya que cuando empezaba a ser visible su centro galáctico coincidia con la luna bien altita 😦 Ya sabeís que para estas planificaciones me suelo guiar de la App Photopills.
De todas maneras, hay siempre que ver la «oportunidad» en todas las circunstancias, asi que aproveché a hacer algunas composiciones con la luna y esas dobles exposiciones a las que últimamente me estoy aficionando.
Equipo: a mi equipo de siempre, añadí la Gopro 4 Black Ed para hacer algunas pruebas de videos y timelapse. Alguna medusa cayo mientras sacaba algún video =)
Increibles las fotos! Porfa! Decime cómo puedo sacarle fotos a la luna.
Felicidades por las miles de fotos hermosas!
Me gustaMe gusta
Hola Sole!!
Muchas gracias por tus comentarios. Las fotos están sacadas con la técnica de doble exposición, donde se pueden hacer composiciones muy interesantes, de otra manera exponer correctamente todos los motivos sería muy dificil o imposible. De hecho a veces cambio hasta de objetivo en una misma foto.
En mis últimas entradas, hablé de la doble exposición más detenidamente, pero te resumo lo que yo hago: En modo doble exposición, configuro incialmente la cámara para sacar correctamente el motivo principal teniendo en cuenta en dejar un «hueco» para colocar luego la luna, saco la foto y vuelvo a configurar la cámara para sacar la luna en el hueco que deje inicialmente. Es la propia cámara la que me superpone ambas fotos en una sola. No todas las cámaras tienen este modo de doble exposición, aunque no hace falta tener una cámara muy PRO, la mia es una nikon D90.
En cuanto a sacar únicamente la luna, mis recomendaciones es que utilices un ISO bajo en torno a 100-200 para que no se queme, una apertura f/8-f/9 para conseguir sacar detalle de los cráteres,etc. (si pones más f necesitaras mas tiempo de exposición y probablemente te salga movida…porque la luna se mueve!!!;) y en cuanto a la velocidad, entorno a 1/200 s o si puedes más rápido mejor…pero depende de las condiciones de luz. Juega con el balance de blancos, para sacarla más rojiza o azulada según el efecto que quieras.
SUERTE y estaré encantado de ver tus resultados!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias! Excelente explicación! Intento y te mando 🙏
Me gustaLe gusta a 1 persona