Puente de Diciembre Astur
Siguiendo con mi tradición de disfrutar de los temporales marítimos y de las buenas marejadas que nos brinda el Cantábrico, eso pasa por aprovechar las ocasiones que uno tiene. Vamos que cualquier excusa es buena para escaparse el puente de diciembre a mis rincones asturianos. Es verdad que ésta vez las predicciones de La Mar no eran tan violentas ni abrumadoras cómo las que disfruté el año pasado, pero un par de metros sí daban de olas, que unido al buen tiempo que hizo, me permitió disfrutar de un puente maravilloso y del espectáculo de los bufones (ahí dejo un enlace para quien no sepa lo que es).
La anécdota desagradable se la dejo a mi cámara que ésta vez me dio un sustillo: las cortinillas del disparador de mi D750 dijeron basta y de repente apareció un trozo de una de ellas (que entiendo que hacen de obturador) en mi sensor!! imaginaros el susto, bajón, etc. Aún no se me ha pasado dado que estoy esperando a que me llegue el presupuesto de reparación 😛 No obstante, una vez asimilado el mal rato no quedó otra, que aprovechar los días y tirar de la D90, que menos mal que no me deshice de ella, así que todas las fotos de este post son con mi «antigua compañera», y bien que se portó!! A ver si revive la otra para mi próximo viajecillo.
Bueno ya veis que lo de Paraíso Natural no hace falta que lo explique ni que entre en detalle (y sí, también incluyo la parte gastronómica!!) pero es el calificativo que mejor describe esta tierra.
Como es de bien nacido ser agradecido, no le hago reproches a la D90 y eso que en las fotos nocturnas no lo pasa bien, se calienta la pobre y me lo devuelve en forma de ruido 🙂 así que he vuelto a mis limitaciones a la hora captar estrellas!! Bueno un poquito de ayuda de software para salvar la foto y no quedaron del todo mal 🙂
Otra de las cosillas con las que me voy sintiendo más cómodo es la técnica delas fotos nocturnas, ya sabéis: hiperfocal, calcular bien los tiempos de exposición (<<Photopills me guía!!>>), el tema de las circumpolares y ecuador celeste, y porqué no, acostumbrarme a salir sin compañía a las nocturnas. En mente tengo practicar el doble enfoque y jugar mucho más con las iluminaciones, pero esto aún me queda, de momento voy haciendo pilotillos. De momento estoy viendo muchos tutoriales y trabajos de lightpainting en fotografonocturno .
También aprovechamos a adentramos por alguna rutilla en Picos, muy recomendable la ruta de la reconquista hasta la Emita de la Virgen de las Nieves, y la subida a la base del Urriellu.
Por último y en cuanto a la gastronomía de la zona, qué decir, cualquier sidrería y restaurante de toda la vida vas a encontrar buena comida y de menú, pero si quieres algunos especiales, estos son lo que para mí tienen su encanto: Casa Poli, El Campanu, El Retiro, La Huertona, Arbidel, La Xagarda, Mirador de Toró, Gueyo Mar, etc. etc, porque seguro que me dejo muchos otros.