Sesión nocturna en un Parque Eólico.

Hace mucho tiempo que tenía el blog paradete, y la verdad es que aunque he seguido haciendo fotos no identificaba nada relevante cómo para dedicarle unas líneas. En mi cabeza rondaba la idea de sacar Vías Lácteas en un Parque Eólico, con esos aerogeneradores como protagonistas bajo los cielos estrellados. Durante el invierno he estado viendo posibles localizaciones, pero o estaban todas muy lejos de donde vivo, o no tenía claro sí podría acceder fácilmente. En esto, que localice un parque eólico en las inmediaciones de Ávila por la carretera que une el El Escorial con dicha capital.



Pues dicho y hecho, una vez hecho un trabajo de planificación en casa con la App de Photopills, me fuí una tarde a ver la localización de día y ver con la realidad aumentada como sería la foto, el acceso, posibles composiciones, etc.
Es curioso y me sigue pasando, que aunque de día veo la foto claramente, de noche parece que estás en un sitio diferente: la contaminación la lumínica, el sonido de los molinos de noche (acongojan un poco al principio hasta que te acostumbras, etc.) te trasladan a otro sitio! Pues allí estaba yo con mi fiel compañera (que tiene más paciencia que un santo) ayudándome con la logística de las cámaras, trípodes, etc.

Tenía dos ideas en mente para la noche, una circumpolar con un molino de testigo y una panorámica de la VL, que ahora todavía no se levanta mucho el arco y es más factible. Interesante mezclar el movimiento de las aspas de los molinos con las largas exposiciones de las fotos.

La circumpolar la planifique de 45 minutos; soy de los que piensan que mientras las condiciones de la luz lo permitan, prefiero hacer todo el trabajo en cámara. Así que allí iba yo con mi foto de 45 minutos y el molino en movimiento…no tenía muy claro sí únicamente iba a ver el mástil o tendría algún efecto sobre las aspas. Posteriormente y ya en faena me di cuenta, que las luces de la carretera iluminaban las aspas, y como no era una carretera muy transitada, hacían de flash, congelando algo el movimiento. Os dejo el resultado de la misma, tomada con la Nikon D90 y mi tokina! Tiene un pequeño procesado posterior para resaltar más los trazos y eliminar el ruido, la D90 a pesar de trabajar en su ISO más bajo ISO200, mete un ruido interesante y eso que no me salto la reducción de ruido que hace la propia cámara (otra foto de 45 mins en negro para eliminar los pixeles «ruidosos»)

Respecto a la VL, pues tuve mucha suerte, debí coger una hora de mantenimiento o así, porque cuando me iba los molinos cogieron una velocidad tremenda. Cuando empecé la sesión estaban al «ralentí». Y allí que estaba yo configurando mis panorámicas con la otra nikon…el resultado no es todavía el que creo que puedo conseguir porque cuando las monto me doy cuenta de mis fallos…pero voy avanzando y es lo importante. Por otra parte mi 24-70mm me obliga a hacer muchas más fotos porque no es muy gran angular, lo bueno es que me quita mucha distorsión en los extremos, que sí notaba con el tokina.

Si me centro más en la foto, tuve que esperar bastante hasta que apareciera visible el Centro Galáctico ya que estaba diluido sobre unas nubes altas que daban un aspecto foggy al cielo. Calibré mi temperatura de color a 3030 para contrarestar un poco el rojizo de la CL y forzar el azul en el cielo. Las VL tienen algo más de procesado, lo hago todo desde el ipad con la APP Photoshopexpress que aplica varios efectos a toda la foto a la vez, suelo jugar con el contraste, claridad, reducción ruido, blancos y sombras para sacarle más partido a la foto.

De echo daba la sensación que mezclado con la contaminación lumínica de Madrid (creo yo, o SL Escorial) se veían estelas amarillas en el cielo….vamos, casi como nuestras auroras boreales de Ávila!!

Me centré en sacar una serie de panorámicas y posteriormente algún primer plano de la VL y el molino cuando ya me retiraba. En estas últimas me di cuenta que perdí la hiperfocal y aparecen un pelín con pérdida de foco…pero era o volver a enfocar o pérdida de matrimio jajajajaja así que tiré éstas rápido mientras ya nos volvíamos. La experiencia maravillosa, cenar con mi mujer en un sitio perdido por Navas del Marqués, darnos el paséito que nos dimos hasta los molinos, nuestras conversaciones (hasta que se agotó la paciencia y nos venció el sueño, a ella antes) y la sesión de fotos y tranquilidad a altas horas de la noche. Buena terapia para quitarnos el estrés del día a día de la ciudad y nuestros trabajos!

En ésta última foto os la dejo por lo característica que es respecto a la iluminación del molino y por que se observa la osa mayor, necesaria para localizar polaris. La iluminación era intrínseca al molina y no aportada por mi, por eso deduje que había algún tipo de mantenimiento… 🙂
Diría que prometo escribir más, pero no va a ser cierto, sólo aquellas experiencias diferentes tendrán eco a través de mis palabras, y ésta fue una noche magnífica. Tengo en mente una de Castillos y El Espliego, son repeticiones del año pasado que me apetece volver a los sitios!! Disfrutad y a por el veranito!!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...