UN NUEVO VERANO QUE TERMINA…
La verdad es que este verano estaba expectante y motivado por muchos motivos; si nos centramos en los que se refiere a únicamente a la fotografía, este ha sido mi primer verano con mi nueva adquisición Nikon D750 y había que sacarle partido!!. La verdad es que he querido aprovechar todo lo que he podido, así que no había «pereza» en levantarse a las 6:30 am o irse a las 22h hasta las 2 AM a pleno monte para las VL.
He tratado de resumir las principales experiencias o conclusiones que he sacado de mis momentos fotográficos de este verano, y es que algunas veces acierto y otras sólo aprendo.
Time Lapse
Unas de las cosas que estaba detrás de ella era realizar unos vídeos Time Lapse (TL) con algún paisaje bonito. Para los que no sepáis que es un video Time Lapse, es realizar un video como la concatenación de fotogramas tomados como fotos individuales. Así que, allí estaba yo atento a las puestas de puestas de sol, amaneceres o si había nubes bajas para capturar su movimiento. Estoy muy contento con la experiencia y podéis encontrar mis vídeos TL bien en mi página de Facebook o en los links de flickr ( https://www.flickr.com/photos/ccmmss/20530482223/ y https://www.flickr.com/photos/ccmmss/21151391505/ ) combinados con videos as usual capturados con la Nikon o Gopro.
Full Frame vs Formato DX
Lo primero que me he dado cuenta, es que para explotar toda la capacidad Full Frame (FF) que brinda la nueva cámara tengo que renovar algún que otro objetivo. Por ejemplo el Tokina que tengo, está pensado para el formato DX, por lo que para sacarle todo el partido, tuve que tener en cuenta ese factor de recorte de x1,5; de no hacerlo así me seguiría llevando sorpresas por la pérdida de nitidez y distorsión que introduce cuando tratas de emplearlo para FF. Muchos pensaréis que claro, es lógico. Coincido con vosotros pero tengo que reconocer que no caí en este punto hasta que me puse en faena 😛 De todas maneras, menos mal que estos nipones lo tienen bien pensado y la cámara tiene una opción para realizar el recorte automáticamente, por lo que sólo debes concentrarte y fijarte bien a la hora de componer.
Vías Lácteas y Luna Llena
Ya sabéis que trato de estar atento a la planificación de las Vías Lácteas y Lunas Llenas para poder sacarles partido. Ya sabéis que empleo Photopills para la planificación de dichos enclaves astronómicos, y que empleo dobles exposiciones con cambio de objetivo para dar mayor relevancia a la luna, recreando escenarios un poco fantasiosos y/o de otro planeta.
Un detalle importante es que Photopills no incluye la ruta de los pesqueros de bajura, que con sus potentes focos te pueden arruinar una foto nocturna en una playa 🙂 Estas cosas pasan, y la verdad es que nos quedamos a cuadros, sobre todo después del esfuerzo de buscar una buena localización ,etc. y resulta que el mar te proporcionaba más contaminación lumínica que muchas otras poblaciones!!
Largas Exposiciones
Otro de los aspectos que me gusta fotografiar son las largas exposiciones, bien del efecto del agua sobre rocas o acantilados, o bien los startrails/circumpolares. Respectos a éstas últimas ya sabéis que hay dos opciones, una única foto de 30-50 minutos (ojo calcular bien la exposición para que no salga sobre expuesta, y que la contaminación lumínica te puede jugar malas pasadas), o bien sacar de manera individual y con una determinada cadencia todas la fotos que compondrán el trazado de las estrellas y unirlas posteriormente en una única foto mediante software (starstax, si no me falla la memoria). Yo soy siempre partidario de la primera opción, aunque tiene sus limitaciones como ya aprendí en el Faro de luces.
Un poquito de Organización!!
Os pongo en situación: darte un pateo de 2 horas con todo el equipo, llegar a unos 800-900 metros de altura, observar que todo un mar de nubes se sitúan bajo tus pies y poder asistir simultáneamente a un atardecer espectacular coincidiendo con la salida con la luna llena, requería organizar bien los recursos (cámaras, trípodes) así como no tardar mucho en decidir qué es lo quería inmortalizar…todo ello mientras disfrutaba del momento, porque además de sacar las fotos también es importante ser consciente del momento que uno está viviendo. Así que emplee la Nikon d750 para los TL del atardecer, la Gopro para los TL de la Luna y nubes y la Nikon D90 para sacar alguna que otra foto. Os recomiendo que veáis los videos del apartado de TimeLapse para que entendáis de lo que estoy hablando.
Ah, claro los agradecimientos!!
Como toda aventura que se precie, no sólo puedo dar las gracias a mi staff, bien porque me apoyan y me animan con suma paciencia, bien porque compartimos muchas de las aventuras. Así que mil gracias Karla y Mario por vuestra compañía y ya veis que al final siempre merece la pena vivir experiencias nuevas!!
Os he ido dejando a lo largo del post material que he ido recopilando a lo largo de este aventura veraniega y que seguiré ampliando a medida que siga viendo todo el material que tengo, me lleva lo suyo!! 🙂
Localizaciones
Muchos me preguntáis donde saco las fotos, normalmente las suelo geolocalizar en mi página de flickr y así compartir ese detalle con los demás aficionados. En particular, las de este post son de la costa de Llanes, Lastres, Nueva, Cudillero, y puertos como los de El Mazuco, Alto del Torno, y Mirador del Fito.
Sólo añadir que ya estamos preparando y pensando nuevos escenarios y es que un nuevo Verano que termina…pero comienza un nuevo Otoño!!